top of page
Los duros cuestionamientos al Plan Terrazas. Los contratistas dejaron abandonadas las obras de mejoramiento de las viviendas

Responde el director de la Caja de Vivienda Popular. Anunció demandas a los contratistas.

Por Carlos Acero Rincon

Periodista Vientos Stereo

Bogotá - Febrero 7 2025

El director de la Caja de Vivienda Popular, Juan Carlos Fernández, respondió sobre las denuncias de beneficiarios del Plan Terrazas en las localidades de Rafael Uribe Uribe y San Cristóbal. Los contratistas dejaron abandonadas las obras y hay familias que llevan más de un año por fuera de sus viviendas esperando que les arreglen este 'chicharrón'.

En dialogo con Vientos Stereo el director de la Caja de Vivienda Popular, Juan Carlos Fernández, habló sobre esta situación reconociendo que este proyecto estuvo mal estructurado y tuvo “pésimos contratistas que fueron contratados en su totalidad por la anterior administración, nosotros recibimos un programa en curso y lo que hemos hecho es ejecutarlo, haciéndole un seguimiento estricto a los contratistas, pero también demandar a quienes dejaron abandonadas las obras” enfatizó el funcionario.

El Plan Terrazas es un programa de mejoramiento de vivienda, que se implementó en el gobierno de Claudia López, dirigido a familias de escasos ingresos, el cual contemplaba la construcción de planchas, columnas, segundos pisos, arreglo de paredes, entre otros aspectos. Sin embargo, los contratistas sin dar explicación dejaron abandonadas las viviendas, muchas de ellas en obra negra, sin techos o paredes, dejándole un problema a los propietarios de estos predios, ya que muchos estaban pagando arriendo mientras les hacían las mejoras.

Uno de los afectados es Edison Burgos, él y su señora madre resultaron beneficiados de este programa de mejoramiento de vivienda en el barrio La Paz, localidad de Rafael Uribe Uribe, “la casa quedó destechada, sin puertas, los escalones a medias, sin luz, sin gas…” nos contó este beneficiario. Así literalmente la dejaron los contratistas del Consorcio Muy Buenas Viviendas que tenían la misión de volver más habitables unas 34 casitas del sector.

 

Otra beneficiaria emproblemada es doña María Rocío Osma, en el barrio La Belleza de la localidad de San Cristóbal, ella lleva 19 meses desde que tuvo que abandonar su casa para que le hicieran una plancha y un segundo piso, le dijeron que a los tres meses se la iban a entregar como nueva, pero no fue así: “se robaron todo el cablerío y el contador del gas y el de la luz, ahora solo están las paredes”, nos comentó angustiada; para completar le abrieron un hueco a la casa y por ahí se metieron los ladrones y se llevaron las puertas. Pero ahí no termina la preocupación de doña María, como a otros beneficiarios, la Caja de Vivienda Popular les debe el arriendo de varios meses.

Los responsables de todo este despelote son el Consorcio de Vivienda Progresiva, que tenía a su cargo el proyecto de mejoramiento de 36 viviendas en la localidad de San Cristóbal y el Consorcio Muy Buenas Viviendas en Rafael Uribe Uribe donde debían intervenir 34 casas. De acuerdo al director de la Caja de Vivienda Popular, Juan Carlos Fernández, a estos operadores se les dieron anticipos, pero no se supo qué hicieron con estos recursos, en esa misma dirección fallaron quienes debían supervisarlos, “las interventorías dejaron unos registros muy deficientes de los avances de obras”, explicó el funcionario, por esa razón en San Cristóbal se contrató a la Corporación Minuto de Dios para que hiciera un diagnóstico real del panorama. “Este mes tiene que quedar contratado un nuevo operador en San Cristóbal para que haga la ejecución de las obras de estas 36 unidades que garanticen que estas viviendas queden en el mejor estado” anunció el director de la entidad.

Otro de los dramas que viven las víctimas del Plan Terrazas es lo relacionado con los arrendamientos, ya que al entregar la vivienda para los arreglos correspondientes la mayoría de los beneficiarios tuvieron que salir a pagar arriendo. Al respecto el director de la Caja de Vivienda Popular, Juan Carlos Fernández, se comprometió personalmente a revisar caso por caso  “para seguir asumiendo el gasto del arriendo y los servicios públicos y en este mes nos debemos poner al día” afirmó el funcionario.

@CVPBogota

@Bogota

Plan Terrazas - denuncias barrio La Paz - RUU (15).JPG
Plan Terrazas - denuncias barrio La Paz - RUU (35).JPG
Plan Terrazas - denuncias barrio La Paz - RUU (4).JPG
Plan Terrazas - denuncias barrio La Paz - RUU (29).JPG
Plan Terrazas - denuncias barrio La Paz - RUU (22).JPG

Testimonio de Edison Burgos, afectado por el Plan Terrazas en el barrio La Paz, localidad de Rafael Uribe Uribe.

Testimonio de María Rocio Osma, afectada por el Plan Terrazas en el barrio La Belleza, localidad de San Cristóbal.

El gerente de la Caja de Vivienda Popular, Juan Carlos Fernández, responde sobre los cuestionamientos al Plan Terrazas en las localidades de Rafael Uribe Uribe y San Cristóbal.

bottom of page